Una pregunta que surge comúnmente es si dormir engorda cuando se hace
después de haber comido. Pensar que la respuesta es positiva es algo que
ocurre con frecuencia pero en realidad debe saberse que ello es un mito.
Pero y entonces es verdad o no que comer y luego ir a dormir hace que
engordemos o qué es lo que sucede cuando hacemos esto.
Pues si quieres conocer la verdadera respuesta aquí la encontrarás.
¿Comer y acostarse a dormir engorda?
Al analizar esta situación podríamos pensar que dormir engorda después de
haber ingerido nuestros alimentos, pero debe tenerse claridad que esto en
realidad no sucede así.
Cuando una persona aumenta de peso la causa puntual de ello no es el comer y
dormir seguidamente sino el hecho de que consume muchas más calorías de las
que consume. El alto consumo de calorías y su bajo consumo son los que generan
el aumento de peso.
De esta forma si por ejemplo tomamos una generosa comida y vamos luego a
dormir, pero previamente hemos realizados actividad física (sobre todo de tipo
muscular) esto no provocará que nuestro cuerpo empiece a almacenar la energía
de los alimentos en forma de grasa.
Es más si se es el caso de una persona que hace deporte y trabaja sus músculos
cuando esté durmiendo y descansando aun así estará gastando una buena
cantidad de energía.
Así pues la clave de engordar o no mientras se duerme depende del consumo y
gasto de calorías que tenga la persona. Es más ha de considerarse que el no
dormir adecuadamente es un factor determinante a la hora de hablar de aumento
de peso y es que los trastornos de sueño generan desequilibrios hormonales y
provocan el aumento de almacenamiento de grasa corporal.
Pero entonces ahora que ha quedado descartado que comer y después dormir
engorda por sí mismo es hora de hablar de lo que si puede suceder cuando se
realiza esta acción.
¿Qué ocurre cuando comemos y vamos a dormir?
Lo que puede presentarse por hacer esto en ciertos casos es lo siguiente:
El hecho de comer e ir a dormir puede provocar problemas de digestión en
la persona. Por ello no se recomienda tomar una siesta luego de las
comidas y tampoco comer muy cerca a la hora de ir a dormir.
Las alteraciones digestivas que se presentan se dan debido a la fuerza de
gravedad y a la posición adecuada en la cual se desarrolla mejor este
proceso, la cual es con la espalda recta y con un movimiento leve.
Ahora también puede suceder que la persona no presente ninguna
alteración al comer e irse a dormir.
De esta forma el comer y luego dormir lo que puede generar es una
digestión ineficiente así como acides o agrieras.
Ya para concluir queremos recordar que si te preguntas si comer e ir a dormir
engorda debes saber que esto no es real y es que el metabolismo no presenta
alteraciones por esta acción.
Comentarios
Deje su comentario